La residencia temporal permite a los extranjeros residir en México por un tiempo determinado mayor a 180 días y menor a 4 años.
¿Qué beneficios se tienen al obtener la Residencia Temporal en México?
El gobierno de México autoriza al extranjero para permanecer en el país por un tiempo no mayor a cuatro años, algunos de los beneficios que obtiene un residente temporal en México son:
- Posibilidad de tener un permiso par trabajar a cambio de una remuneración en el país
- Derecho a entrar y salir del territorio mexicano cuantas veces lo desee
- Obtención de la CURP: (Clave Única de Registro de Población)
- La posibilidad de abrir una cuenta bancaria mexicana
- Registrar un vehículo con placas extranjeras y utilizarlo en el país (siempre que esté registrado junto con el permiso de residencia temporal al ingresar en México).
- Viajar dentro y fuera del país sin restricciones. Después de cuatro años con esta calidad migratoria, el extranjero puede aplicar casi automáticamente a la residencia permanente.
- Derecho a la preservación de la unidad familiar, por lo que podrá ingresar con o solicitar posteriormente la internación de los siguientes miembros de su familia, quienes podrán residir regularmente en territorio nacional por el tiempo que dure el permiso del residente temporal:
- Hijos del residente (menores de edad)
- Cónyuge
- Hijos del cónyuge (menores de edad)
- Padre/Madre del residente
Los familiares del residente temporal, cuentan con los mismos permisos de éste; podrán persistir en el país el mismo tiempo que dura el permiso del residente, trabajar a cambio de una gratificación en el país, entrar y salir del país las veces que sean necesarias.
Guía para obtener Visas, Residencias en México y Migración
¿Cuáles son las formas en las que puedo obtener una Residencia Temporal en México?
Existen varias formas por las que una persona puede obtener una residencia temporal en México, a continuación enumeramos algunas:
- Por estar casado con un Mexicano: Al estar casado con un mexicano, puedes obtener la residencia temporal en México por hasta 2 años
- Por estar casado con un residente en México
- Por una oferta de empleo por una empresa
- Por recursos económicos fuera de México
- Por comprar alguna propiedad en México
- Por estar pensionado y ser menos a 65 años
- Por estar semi pensionado
Requisitos para obtener de residencia temporal en México:
- Identificación vigente (Pasaporte, DNI, En el caso de guatemaltecos: constancia de Identidad)
- Encontrarse en México para algunos casos o tener una entrevista en algún consulado fuera de Mexico para otros casos)
- Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
- Solvencia económica.
- Vínculo familiar (padres, cónyuges, concubinos, hijos e hijastros menores de edad) con mexicano o persona extranjera que cuente con la condición de residente temporal o titular de visa de residencia temporal.
- Cuenta con bienes inmuebles en territorio nacional.
- Cuenta con inversiones en territorio nacional.
DATOS IMPORTANTES
- El proceso es diferente para cada caso, en algunos casos se requiere de una visa de residencia temporal y en otros casos no es necesaria. Te sugerimos consultarnos para una asesoría y darte las opciones que se ajustan a tu perfil.
Resolveremos tu situación migratoria de manera rápida y eficiente. Somos especialistas en situaciones migratorias.
Relacionado