
Trámites Migratorios
Profesionales en Asesoría Migratoria en Cancún. Te ayudamos a tramitar tu Visa de residencia, pasaportes, gestión para empresas en temas migratorios.
1. Soy extranjero y deseo vivir en México. ¿De qué manera puedo lograr esto? Cada caso es especial, pero en términos generales, un extranjero que desee vivir en México debe adquirir la condición de estancia de residente, ya sea temporal o permanente. 2. He salido a México después del vencimiento de mi FMM. ¿Corro algún
Details¿Cómo obtener la residencia permanente si tengo un hijo mexicano? El vínculo familiar es una de las formas en que puedes regularizar tu situación migratoria si te encuentras de manera irregular o te encuentras como turista, incluso si cuentas con residencia temporal, al tener un hijo mexicano, puedes obtener la residencia Permanente. ¿Por qué motivos
DetailsSi eres de un país asiático y necesitas una visa de turista para viajar a México, debes demostrar arraigo en tu país, tener un pasaporte vigente, tener las vacunas según las indicaciones del consulado mexicano en su país y hacer una solicitud de visa para ingresar a México y posteriormente obtener la residencia Temporal o
Details¿Deseas tener la residencia en México por Oferta de Empleo u Oferta de Trabajo? La empresa que te contrata, necesita tener una Constancia de empleador. Cualquier empresa que desee contratar extranjeros, requiere de un documento llamado Constancia de Inscripción de Empleador, pues únicamente las empresas que cuentan con este documento, pueden contratar extranjeros en México.
DetailsPara poder trabajar en cualquier parte de México, es necesario contar con un permiso que les permita hacerlo a este permiso se le conoce como Visa de trabajo, visa por oferta de trabajo o visa por oferta de empleo. No es posible ir a territorio nacional como visitante turista y buscar trabajo con esta condición migratoria.
DetailsLa naturalización es el proceso mediante el cual, un ciudadano de un País/Estado adquiere la nacionalidad de un segundo País/Estado. Esto regularmente ocurre cuando alguien de otro país ha vivido por demasiado tiempo en México y puede tener sus diferentes motivos para hacerlo. De acuerdo con el artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos
DetailsSi eres extranjero y quieres quedarte legalmente en México, entonces debes saber que existen muchas formas de migración legal en nuestro país, ya sea que quieras reingresar o entrar por primera vez. México ofrece a todas las personas que lleguen como turista, una estancia de máximo 180 días, (los días los determina la autoridad migratoria),
DetailsTe damos a conocer el proceso y obtención de la condición de estancia de residente temporal por oferta de empleo o de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas en México. Si tu intención es tener una residencia en México, la oferta de empleo es una buena opción para ti. Contáctanos para asesorarte y acompañarte
DetailsSi deseas migrar a México, es importante que sepas que existe una documentación diferente para las diferentes situaciones que existan. Tips para migrar a México Infórmate, una vez que tengas toda la información necesaria sobre el tema, podrás avanzar con los siguientes puntos. 2. Define las circunstancias bajo las cuales vas a llegar a México,
DetailsLa ley de migración estipula claramente que tanto los mexicanos como los extranjeros tienen derecho a trabajar en México pero deben estar claramente autorizados por el Instituto Nacional de Migración El permiso de trabajo es el derecho de un extranjero expresamente autorizado por el INM a realizar actividades remuneradas en México. Si no existe el
Details